Hasta el momento 14 jefes de estado y dos vicepresidentes han confirmado que vendrán a la República Dominicana de los 22 países que participarán en la XXVIII Conferencia Iberoamericana que se va a celebrar en Santo Domingo el sábado 25 de marzo.
Del resto de naciones vendrán delegaciones, normalmente encabezadas por ministros de Relaciones Exteriores. El Canciller dominicano, Roberto Álvarez, no precisó cuáles son los mandatarios que vendrán. Álvarez ofreció una rueda de prensa la mañana de este lunes en la que dio detalles sobre el evento.
El viernes 24 se realizará el acto inaugural en la Fortaleza Ozama, pero la Cumbre se va a llevar a cabo el sábado 25 a partir de las 9:30 de la mañana en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Habrá una sesión en la mañana, un almuerzo y una última sesión en la tarde.
Al final, se va a emitir una declaración que “contiene principalmente trabajo en relación a la inclusión de una carta digital, una carta medioambiental iberoamericana, una ruta crítica de seguridad alimentaria iberoamericana”, informó el Canciller Álvarez.
Un aspecto importante para la República Dominicana que se va a tratar es el acceso al financiamiento para los países de renta media, que no tiene acceso a fondos en términos concesionarios. Al respecto, el Canciller aseguró que las tasas de intereses de los préstamos que toman los países los están ahogando.
El presidente Abinader será el anfitrión de un almuerzo privado con jefes de Estado y jefes de delegaciones, donde “tendrán todos la oportunidad de dialogar sin una agenda preestablecida”. Álvarez considera que estos espacios serán una oportunidad para acercar a nuestros países de una manera sensata, marginando las ideologías y buscando nuevos senderos de cooperación.