Mediante nota de prensa, la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, ha fijado su postura de defensa ante el proyecto de ley de Fideicomiso Público. Cita: "Aquí estamos construyendo un marco legal para que todos los fideicomisos, a partir de ahora, tengan criterios únicos sobre los cuales los contratos puedan establecerse según su naturaleza y eso es un gran aporte a la estructura financiera dominicana. Un gran aporte a todo el ordenamiento jurídico nacional. Antes se hacía por decreto, sin regulación, ahora estamos regulando, trabajando para transformar e incluir mecanismos de control que garanticen los bienes del Estado dominicano, a través de organismo de la Contraloría, de la Cámara de Cuentas, de la ley de Libre Acceso a la Administración Pública y del órgano rector de la Superintendencia de Bancos, pueden ser veedores a parte del Congreso Nacional, que tiene que aprobar esos contratos”
"Esa ley fue estudiada y modificada de cabo a rabo, de cómo la recibimos del Poder Ejecutivo, eso dista mucho de aquellos que dicen que somos un sello gomígrafo, quien les habla es la senadora de la capital del partido de gobierno, una persona que es crítica con las cosas que llegan, perfeccionando incluso las iniciativas que vienen del Poder Ejecutivo, discutiendo con la consultoría jurídica del Poder Ejecutivo que estuvo presente en la comisión durante más de seis meses”, según palabras de Raful.
La senadora de la capital presidió la Comisión de Hacienda de la cámara alta en inicio del año 2022, tiempo en que fue presentado el proyecto por el Poder Ejecutivo. En dicha comisión se debatió el proyecto realizando cambios al proyecto original.
Faride dio testimonio del trabajo de la Comisión de Hacienda del Senado en establecer controles para que la mencionada ley sea viable.