Liga Amada Melo viuda Cardona, ministra de Educación Superior durante el período 2004-2016, consideró que las actuales autoridades del MESCyT deben centrarse en rescatar y darle fortaleza a este programa que había sido creado como una oportunidad de desarrollo para jóvenes de escasos recursos.
“Exhorto a las actuales autoridades, al actual ministro Franklin García Fermín, a que se empapen sobre cómo fue estructurado el programa. Sobre sus objetivos y la forma en la que debe funcionar. Este es un programa que hay que preservar”, declaró Melo al hacer referencia a las deficiencias en la funcionalidad del programa Inglés de Inmersión.
Ligia Amada Melo quien también es miembro de la dirección política del partido Fuerza del Pueblo, detalló paso a paso cómo y por qué nació la iniciativa del Inglés de Inmersión, que en estos momentos es objeto de críticas por los propios actores del sistema, alumnos y maestros.
Indicó que el programa se inició al asumir como ministra en el año 2004, mediante una mesa de trabajo en la que se determinó que una de las competencias más débiles de los egresados de las universidades dominicanas era el dominio del inglés.
“Nos encontramos esta debilidad y formamos una mesa de trabajo para diseñar un plan con varios especialistas norteamericanos y uno puertorriqueño, y ya en marzo del 2005 empezamos con el plan piloto en Santiago, Puerto Plata y Santo Domingo”, refirió.
La exministra refirió que para sus años de trabajo se graduaron 118,000 estudiantes en esta beca de inglés que era impartida con maestros que constantemente recibían talleres de preparación y soporte, y contaban con materiales, un software traído desde la India en el que realizaban cine foros, diálogos, canciones y actuaciones de teatro.
A día de hoy, la realidad que cuentan quienes se forman, es muy dispersa.
En múltiples centros se ha denunciado una ausencia de profesores y existencia de sobrepoblación estudiantil, que ha irrumpido en las clases diarias, a lo que afirmó que esto es una consecuencia de que la política se haya tomado a Educación Superior y los técnicos calificados hayan sido desplazados por favoritismos.